¿Te vas de viaje? ¿Estás cansado/a de tener que dejar en casa a tu mascota con algún familiar o en alguna residencia canina? Puede que no nos lo hayamos planteado, por el miedo a elegir un destino que no nos satisfaga lo suficiente y nos dejemos nuestros ahorros en él, peor hoy en día hay muchísima más variedad que antaño y las cosas están cambiando muchísimo. Por ejemplo, ¿sabéis que en El Corte Inglés ya permiten la entrada de animales? Podemos pasear por sus instalaciones viendo ropa acompañados de nuestro amigo peludo y, de mismo modo, ya hay alojamientos y destinos pensados para veranear con ellos.
Transporte
Antes de nada hay que pensar en cómo llegamos a nuestro destino. Si la opción elegida es el vehículo propio solo tienes que saber que la DGT recomienda utilizar algún tipo de sujeción o separados que impida que el perro se acerque al conductor y que, en caso de accidente, impacte contra los asientos delanteros. Eso significa que podemos usar trasportín, cinturón de seguridad perruno o incluso una vaya separadora que divida el interior del vehículo en dos estancias, una para el perro y otra para nosotros.
Si viajas en tren lo vas a tener muy complicado puesto que las restricciones respecto al tamaño del animal y la raza son muchas, pero si optas por el avión tengo que darte una buena noticia: viajar con tu mascota es ahora, por fin, seguro. En la web Animales por Avión nos dan todos los detalles pero resumiendo: si viajan contigo en cabina porque son pequeños no tendrás problema, solo tienes que avisar antes a la aerolínea, y si viajan en bodega porque son grandes podrás estar tranquilo, pues ya están acondicionadas para estos menesteres (aunque también debes avisar con antelación por si acaso).
Algunos destinos
Santa Pola: Ya podemos visitar el sur de España y sus playas en compañía de nuestras mascotas. Alicante, Santa Pola, Valencia, Almería y Málaga son algunos destinos que cuentan, tanto con alojamientos que admiten mascotas como con playas caninas, donde poder pasar agradables veladas en familia con nuestro perro. Yo me decanto por la playa canina de Santa Pola, un área de arena perfecta para que los perretes jueguen y se bañen con nosotros. También me gusta la de Aguamarga, ya en el término municipal de Alicante, pero para alojarnos es mejor Santa Pola, pues allí encontré muchos más apartamentos turísticos que alquilar donde admitían animales.
El Bierzo: es un enclave precioso donde todo, o casi todo lo que visitemos estará al aire libre por lo que nuestro perro será bien recibido en todas partes. Además, La Asociación de Propietarios y Amigos de Perros de Ponferrada ha creado una web para fomentar el turismo con perros en la Comarca de El Bierzo donde encontraréis muchísima información e ideas para disfrutar de la localidad.
Barcelona: por lo visto, según leo en un artículo de La Vanguardia, Barcelona es el destino preferido de los viajeros españoles para escaparse con su perro ya que la ciudad condal dispone de más de 150 áreas pensadas para mascotas.
Sin embargo, aquellos que ya han recorrido mundo con sus peluditos lo tienen claro, cualquier país de Europa es mejor que España. “Ahora estamos viajando alrededor del mundo con ella y nos damos cuenta de que en Europa, por ejemplo, no te ponen pegas en ningún momento. Nuestra compañera de 4 patas podía venir con nosotros a cualquier restaurante y tienda. En Turquía, tampoco hemos tenido ningún problema y ha jugado en la nieve como una jabata.” Así relata Manel en su blog viajandonuestravida.com su experiencia cuando habla de la visita vacacional a otros países con su perra Dharma.
Ginebra: esta ciudad suiza ha sido seleccionada recientemente como Mejor Destino de Europa, y no es para menos porque además de los servicios turísticos de alta calidad y la naturaleza que rodea a la ciudad, cuentan con medios de transporte, hoteles y restaurantes que aceptan animales casi siempre. De hecho, los comensales están tan acostumbrados que ni se giran a mirar a los perros cuando entran con sus dueños a comer.
Berlín: es una de las capitales de Europa más “pet-friendly” en la actualidad. Los animales tienen acceso libre al transporte, entrada a centros comerciales y ayudas económicas a sus cuidadores cuando están en paro. En los restaurantes está permitida la entrada con animales e incluso a veces cuentan con menú especial para ellos.
Y mi preferida, Amsterdam: la ciudad más liberal de Europa, en Holanda, un país que consiguió una tasa cero de abandono animal, algo que nadie más ha conseguido por ahora. Los perros, como en Alemania, tienen acceso libre a cualquier espacio público y en tiendas y restaurantes casi siempre son bien recibidos.
¿Y tú, nos cuentas tu viaje con tu peludito?