¿Por qué debemos alinear nuestros chakras?

¿Quién no ha escuchado esa frase de “alinearse los chakras”? Pero, ¿Cuántos de verdad saben a que se refiere esta expresión y los múltiples beneficios que le trae a nuestro bienestar mental, emocional y físico?

La verdad sobre los chakras es que son increíblemente beneficiosos siempre que estén en armonía, y que incluso, lo contrario, puede desencadenar dolencias físicas y emocionales en la persona. Y es que tan importante es trabajar en ellos que hoy en día existen cientos de terapias para su conocimiento, exploración y armonización, desde unas muy milenarias que se han transmitido año tras año, y otras más novedosas que se están abriendo camino entre los más escépticos.

Acompáñanos a conocer un poco más sobre los chakras y la importancia de tenerlos en armonía, con la ayuda de nuestros amigos expertos en materia de la tienda esotérica El Árbol de la Vida.

¿Qué son los chakras?

De acuerdo con Wikipedia: “los chakras provienen del hinduismo y hacen referencia a centros de energía inmensurable situadas en el cuerpo, concretamente desde el perineo hasta la zona del aura que está por encima de la coronilla. Son siete, según la tradición hindú, y cada uno cuenta con una vibración energética determinada que se asocia con aspectos de la vida y la salud.”

Asimismo, el término chakra proviene del sánscrito y significa “círculo” o “disco”, refiriéndose a estos 7 puntos que se localizan a lo largo de nuestro cuerpo y que funcionan como centros reguladores de la energía que fluye dentro de nosotros y que tienen una determinada vibración y fuerza dependiendo de su ubicación. Así, estos se encargan de recibir, acumular y distribuir el prana para optimizar el desempeño de nuestro cuerpo.

De esa definición es que se parte la extendida creencia de que sirven como un recurso para el tratamiento de ciertas dolencias, aunque aún no ha podido llegar a comprobarse. Y es que a pesar que un estudio publicado recientemente por Global Advances in Health and Medicine lo que concluye es que aun no evidencias solidas que comprueben su efecto sobre la salud física, no dejan de ser muchos los adeptos al concepto.

Sobre lo que si no hay duda es que estos siete centros del cuerpo están relacionados con nuestro sistema endocrino, logrando grandes beneficios a través de su armonía.

¿Cuáles son los 7 distintos chakras?

  1. Muladhara o chakra raíz, 

Se localiza entre el ano y los genitales asociándose con las glándulas suprarrenales y se caracteriza por:,

  • El color rojo.
  • La tierra como elemento.
  • Se bloquea por el miedo y para armonizarlo hay que aprender a identificarlos y enfrentarlos.

 

2. Svadhisthana o chakra sacro

Se encuentra en el sacro, esa asociada con los ovarios de las mujeres y los testículos en los hombres y además:

  • Se lo asocia al color naranja.
  • Su elemento asignado es el agua.
  • Lo bloquea la culpa por o que debemos aprender a perdonar para poderlo liberar.

3. Manipura o chakra del plexo solar

Está ubicado dos dedos por encima del ombligo y se asocia con el páncreas.

  • Su color es el amarillo.
  • El fuego es su elemento.
  • Se bloquea por la vergüenza.

4. Anahata o chakra del corazón

Se localiza en la región del corazón, se asocia con el timo y sus características principales son:

  • Su color es el verde.
  • Su elemento asignado es el aire.
  • Se bloquea por el dolor.
  • Está relacionado con los sentimientos del corazón.

5. Vishuddha o chakra de la garganta

Se encuentra ubicado en la región de la garganta y suele estar asociado con la tiroides, además:

  • Le corresponde el color azul.
  • Su elemento es el éter.
  • Guarda relación con la comunicación.

6. Ajna o chakra del tercer ojo)

Se localiza entre los dos ojos y está asociado con la glándula pituitaria.

  • Su color es el violeta.
  • Se asocia con la intuición y el sabor.
  • Se bloquea con la ilusión.

7. Sahasrara o chakra corona

Se encuentra en la coronilla, está asociada con la glándula pineal y se caracteriza por:

  • El color violeta o índigo.
  • Los lazos mundanos la bloquean.

De esta forma, al ser productores de vórtices de energía, los chakras en su estado sano aportan una información energética mediante la cual los sistemas del cuerpo crean un sistema de información global, que será la que luego potencie nuestro bienestar.

Además, aunque como dijimos anteriormente no se ha comprobado su efecto sobre la salud, si se sabe que ayuda a mejorar la función y la salud de las células endocrinas a las cuales se asocian cada uno de ellos. Eso sin mencionar su efecto favorecedor sobre los sentimientos con los que se encuentran relacionadas.

¿Por qué es importante armonizar los chakras?

La importancia de armonizar los siete chakras o centros de energía es que así lograremos elevar nuestra frecuencia vibratoria, reducir niveles de estrés y en consecuencia, mejorar nuestro estado de ánimo y salud. Incluso, obtenemos beneficios inmediatos mientras trabajamos en nuestro chakra, ya que nos sentimos más vitales, con un ánimo más alto y en conexión con las áreas con las que está relacionado dicho chakra. También, hay  una mayor disposición a realizar nuestro trabajo con amor y vitalidad energética, y nos terminamos sintiendo felices y sanos.  

Y es que los chakras, tanto los que hemos definido anteriormente como otros subchrakas, cumplen funciones importantes dentro del funcionamiento de nuestro cuerpo, mente y espíritu.

Al trabajarlos nos sentimos que estamos más cerca de lograr los objetivos que nos proponemos. Nos sentimos más descansados a pesar del trabajo que estamos haciendo. Mejor aún disminuye cualquier sentimiento de irritabilidad, tristezas o depresión que podamos estar experimentando. Quizá porque nos hace sentirnos más conectados con nuestro yo interior, y más sabios y acerados a la hora de tomar decisiones sobre nuestra vida.

Para aquellos que creen en la ley de atracción, los chakras trabajan como grandes aliados permitiéndonos atraer situaciones positivas y favorables y a que todo comience a fluir a nuestro favor.

Por lo general, estos chakras suelen desalinease en consecuencia a situaciones de estrés, desconexión con nuestro ser interior,  falta de autoestima, vida acelerada, malos hábitos alimenticios, el consumo de cigarrillo, alcohol, pensamientos negativos, ataques psíquicos, y miedos, entre otros factores, por lo que hay que buscar que vuelvan a su estado de salud para no perder nuestro bienestar.

Uno de los chakras que suele desalinearse con mucha frecuencia es el chakra raíz, que está ubicado en la zona genital y tiene que ver con la conexión con la madre naturaleza, la tierra, el trabajo, la prosperidad.  Esto porque solemos sobre estimularlo, causando ansiedad, agitación y una sensación de inseguridad, mientras que a nivel físico nos trae problemas digestivos, desequilibrios en el colon, la vejiga, los riñones, y también dolor en la parte baja de la espalda, las piernas o los pies.

Al alinearlo nuevamente, eliminaremos todas esas molestias físicas y volveremos a conectar con nuestro mundo alrededor. Nos estaremos conectando con nuestra madre naturaleza y con la divinidad de una manera tranquila y confiada. Así, esto se verá reflejado en nuestra estabilidad financiera y en la emocional, ya que no tendrás problemas para alimentarte, dormir o beber

También está el caso del segundo chakra (svadhishana), el cual ya explicamos que se sitúa debajo del ombligo y representa la fuente de la creatividad. Te permite disfrutar plenamente de los placeres de la vida, especialmente a nivel carnal. A este le puede suceder que esté demasiado abierto y comience a generar problemas de dependencia, los cuales podremos identificar por medio de situaciones de sobrepeso, adicción al placer (alcohol, sexo, comida) o algún desequilibrio hormonal.

Sin embargo, también puede suceder que esté muy poco activo, especialmente si no tienes tiempo para disfrutar de los placeres de la vida. Esto provocará que te sientas deprimido, impotente, reacio a la actividad sexual y sin ninguna pasión. Mientras que, físicamente, esto  se refleja en problemas renales, disfunción sexual y falta de energía.

Entonces, al reequilibrarlo volveremos a disfrutar con plenitud de los placeres de nuestra vida, de nuestros logros y de los frutos de todo nuestro trabajo.

El chakra del plexo solar (manipura), el cual se encuentra dos dedos por encima del ombligo y tiene una relación muy intima con nuestra autoconfianza y voluntad de actuar, puede encontrarse en un estado de hiperactividad que nos lleve a sentir ira, necesidad de control sobre los demás, o falta de empatía, por ejemplo. A nivel físico, puede traernos problemas como mala digestión, rigidez muscular y tensión nerviosa. Por el contrario, cuando este chakra está subdesarrollado, te sentirás indeciso e inseguro de ti mismo.

Trabajar en él, nos ayudará a deshacernos de los problemas digestivos y a reconectarnos con nuestro guerrero interior, que nos llenará de confianza y sabiduría para enfrentar los retos de nuestra vida diaria, saliendo airosos de los mismos.

Una de las formas de alinear dichos chakras es una buen práctica de yoga enfocada en los diferentes centros energéticos, algo de mindfulness o por ejemplo, asistir a alguna de las tantas terapias enfocadas en esta parte tan importante de nuestro yo espiritual.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Entradas relacionadas

Reciba actualizaciones de entradas seleccionadas

Suscríbete a mi boletín para ver nuevas fotos, consejos y entradas de blog.

Scroll al inicio