Los músicos no somos inmunes a los desórdenes y problemas de depresión y autoestima

Hay una cosa que tenemos que tener clara: nadie está libre de padecer algún problema relativo a su salud mental. Por muy fuertes que pensemos que somos, lo cierto es que la vida nos conduce por caminos que a veces nos hacen flaquear desde el punto de vista mental. Es algo que hemos padecido mucha gente y que haríamos mal si tratáramos de negar. Y es que, para tratar de resolver un problema de este tipo, la verdad es que el primer paso es reconocerlo. Si no, estamos perdidos. Así lo apuntan muchos profesionales de este campo.

Pero, ¿ocurre así en todos los ámbitos de la vida? ¿Qué ocurre en el campo de la música? La verdad es que este sector no está exento de problemas de este tipo. De hecho, es uno de los campos artísticos que más problemas generan desde el punto de vista mental. Hay que tener en cuenta que los músicos muchas veces vivimos en una burbuja y que, cuando volvemos a la realidad, nos enfrentamos a problemas que creíamos que nunca iban a tener nada que ver con nosotros. Ese cambio, por lo general, no nos sienta nada bien.

Seguro que todos tenéis en mente a algún músico famoso que ha pasado por algún trauma que le ha hecho acudir a un psicólogo. Vamos a ver alguno de los casos que destaca el portal web Cultura Inquieta, que hace referencia a 21 músicos y actores que han pasado por el psicólogo: 

  • Elton John: sufrió bulimia, un problema que muchas veces no solemos pensar que es mental pero que tiene mucho de ello.
  • Lady Gaga: sufrió depresión a pesar de ser un icono del pop hace algunos años.
  • Miley Cyrus: otra mujer que sufrió depresión incluso cuando se encontraba en la cresta de la ola.
  • Beyoncé: también padeció depresión, algo que nos hace frotarnos los ojos teniendo en cuenta el enorme éxito que ha tenido a lo largo de su carrera musical.

Como veis, ni siquiera la persona más exitosa del mundo tiene por qué estar libre del tipo de problema del que venimos hablando. Nadie tiene la suficiente fuerza mental como para evitar cualquier tipo de déficit que presentemos en este sentido y es lógico que, en determinadas ocasiones, un psicólogo tenga que venir a rescatar nuestra autoestima y a ayudarnos a sacar adelante todo lo que tenemos delante en nuestra vida. Es algo que ha pasado a lo largo de la Historia, que sigue pasando y que continuará siendo tan real como la vida misma.

Un artículo que fue publicado en el portal web Infobae se preguntaba, desde el propio titular, si un psicólogo podría haber salvado a las bandas más grandes del rock, que normalmente han tenido problemas a la hora de continuar con su trabajo.

  • Pongamos el caso de The Beatles: ¿Podría un psicólogo haber conseguido evitar que el amor de uno de sus miembros hubiese separado al grupo?
  • ¿Hubiese un psicólogo conseguido evitar el suicidio de Kurt Cobain, el cantante de Nirvana?

Son cosas que nunca sabremos pero que, desde luego, podrían haber sido posibles. Lo que está claro es que era la única salida para los dos ejemplos que os acabamos de trasladar. Sin su ayuda, la cosa terminó muy mal para ellos y para otros tantos grupos grandiosos de la música en cualquiera de sus géneros. La verdad es que es una lástima que la carrera de tantos artistas se haya visto lastrada por este tipo de cuestiones y que el fin de los mismos haya terminado incluso con sus vidas. Todos hubiésemos sido más felices si un psicólogo hubiese abierto la posibilidad de un final mejor para las bandas de las que os estamos hablando y de otras tantas.

Un psicólogo, un buen amigo del músico

Un psicólogo, en resumidas cuentas, juega un papel elemental en lo que tiene que ver con el día a día del músico en los tiempos que corren. Y es que en muchas ocasiones es necesario que a los músicos alguien nos proporcione el ánimo necesario para continuar con nuestra profesión, que no siempre se caracteriza por el éxito y la llegada hasta nuestras arcas de millones y millones de euros. Maribel Paz, una psicóloga en Madrid que cuenta con experiencia entre músicos de todo tipo, nos ha comentado que, con ayuda profesional, un músico puede encontrar el equilibrio necesario para explotar todas y cada una de sus virtudes.

Los músicos también necesitamos ayuda muchas veces. No somos inmunes a todos los problemas que puedan tener que ver con el ser humano. De eso creemos que todos somos conscientes. Por eso, tenemos que saber cuáles son nuestras posibilidades cuando no nos encontramos bien por algún motivo, situaciones que varían en cuanto a número en función de la persona pero para las cuales existe una solución para la cual es necesario dar un primer paso, que es el de acudir a un psicólogo que nos pueda prestar toda su experiencia y conocimiento como ayuda.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Entradas relacionadas

Reciba actualizaciones de entradas seleccionadas

Suscríbete a mi boletín para ver nuevas fotos, consejos y entradas de blog.

Scroll al inicio