La música, una de las mejores excusas que existen para salir de viaje

Cuando llega el verano, a muchos de nosotros nos entran las ganas de viajar y es que después de estar todo un año trabajando y sin salir de casa, siempre nos apetece aprovechar el buen tiempo para desconectar. Y es que en la época estival es cuando los días son más grandes, por lo que nuestras ganas de salir a tomar algo y disfrutar con nuestros amigos y familia aumentan de forma considerable.

Además, desde hace ya unos cuantos años, por suerte para nosotros, los aficionados al mundo de la música, en nuestro país se han recuperado los tradicionales festivales de verano, por lo que cada vez tenemos más donde elegir para poder disfrutar al máximo de nuestros días de ocio. Unas jornadas en las que dejamos el estrés y los agobios del día a día atrás y tan solo nos dedicamos a disfrutar de lo que realmente nos gusta, la buena música.

Es por todo ello por lo que nuestra afición se ha convertido, con el paso de los años, en una de las mejores excusas que existen para salir de viaje, ya sea con nuestros amigos, pareja, en familia o solos.

La música nos une, de ahí que no importe se vamos a festivales solos o en compañía y es que siempre acabaremos encontrando a alguien con quien disfrutar nuestra melomanía. Y es que los festivales han vuelto para quedarse en nuestro país y es por ello por lo que muchos de nosotros compramos los abonos incluso de un año para otro sin conocer el cartel todavía, así como somos capaces de planificar nuestras vacaciones para asistir a unos o a otros festivales. Esto se debe a que la oferta es tan grande como lo son los gustos musicales de cada ciudadano del mundo, así que, si nosotros optamos por el rock, nuestra casa será en Viveiro, en el Resurrection Fest, mientras que, si nos decantamos por unos sonidos más indie, en el Portamérica encontraremos lo que buscamos. Otros festivales como el Bilbao BBK Live, el Arenal Sound o el Mad Cool también intentan atraer a un público mayor, poniendo sobre el escenario diferentes estilos musicales y, vista la afluencia, lo logran con bastante éxito.

Además, más allá de nuestras fronteras existen diversos festivales, tales como los celebrados en Portugal y donde van miles de españoles cada año. Sin embargo, si hay un festival internacional conocido, este es, con diferencia, el Tomorrowland. Un festival de música electrónica que pone a la venta más de 180.000 entradas a precios de entre 400 y 1.000 euros y que agota los boletos en minutos. Pero todas aquellas personas que se hayan quedado sin entrada para ir a Bélgica, en Barcelona tienen su segunda casa y es que la ciudad condal también acoge su propio Tomorrowland festival. Así, en el caso de haber conseguido entrada para el Tomorrowland español, nosotros os recomendamos que descanséis en el Mercer Barcelona y es que este hotel os tratará como verdades estrellas de la música, ya que cuenta con unas instalaciones de lujo en las que podrás gozar de un buen y merecido descanso después de horas de música en vivo. Además, su localización lo hace idóneo para después acercarse hasta Santa Coloma de Gramenet en transporte público, por lo que no te tendrás que preocupar de nada más que descansar y disfrutar de tus días de ocio.

Pero lo cierto es que festivales hay muchos, casi tantos como gustos musicales, es por ello por lo que siempre tenemos más de uno que se adapte a nuestras exigencias y, por supuesto, a nuestro presupuesto y es que no siempre es ilimitado ni está preparado para afrontar desembolsos de 1.000 euros como ocurre con el festival belga. Es por ello por lo que siempre debemos de buscar y estar atentos a los calendarios, a los carteles y, como es lógico, a las entradas promocionales, ya que solo de esta forma estaremos al día y lograremos comprar al mejor precio.

El Rock in Río, uno de los festivales más reconocidos

Más allá de Tomorrowland hay vida y es que, aunque este sea el festival más conocido y deseado entre los jóvenes, la realidad es que antes de que existiera el show belga ya había otros eventos musicales de gran tamaño. Es el caso del Rock in Río, uno de los espectáculos más complejos, en cuanto a logística que se llegaron a crear y que tuvo como sede Río de Janeiro, Lisboa y Madrid, concretamente en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey. Un festival de varios días de duración en el que se subían al escenario cantantes y grupos de primer nivel para deleitar a los miles de asistentes de sus mejores temas en vivo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Entradas relacionadas

Reciba actualizaciones de entradas seleccionadas

Suscríbete a mi boletín para ver nuevas fotos, consejos y entradas de blog.

Scroll al inicio