Los niños son una parte muy importante de las familias y todos deseamos darles siempre lo mejor. Si se encuentran mal los llevamos al médico, si vemos que tienen algún problema de concentración en el estudio o de relación con sus compañeros les llevamos al psiquiatra José A. Hernández Hernández para que eso no vaya a más y poder darles unas pautas, pero también nos gusta ofrecerles caprichos relacionados con sus gustos propios de la edad. Y uno de estos es la música normalmente, con conjuntos dirigidos a ellos, como es el caso de la banda Furious Monkey, que acaba de sacar un libro perfecto para regalárselo a nuestros más pequeños por Navidad.
Furious Monkey House es una banda de Pontevedra. Tocan en conciertos a los que acuden miles de personas, graban discos en Londres, son nominados banda reveladora del año y tienen una legión de fans. Hasta aquí todo normal. Pero lo original de esta banda de rock gallega es que está formada por cinco niños entre 11 y 13 años y un mono furioso. Marina, Carlota, Amaya, Irene y Manu formaron este grupo en el año 2014 junto con su profesor de música. Su primer disco “RUN” fue grabado a principios de este año en los estudios Abbey Road de Londres bajo la producción musical de Gonzalo Maceira y ha salido a la venta el 13 de noviembre.
Marina es la cantante del grupo, Carlota toca la batería, Amaya los sintes y las teclas, Irene y Manu la guitarra y el mono furioso el bajo. Su música se nutre de la influencia de bandas de los 90’s como Pixies, Nirvana, Cardigans, Smashing Pumpkins… Esta influencia musical tan poco común entre los niños de su edad es lo que precisamente les ha lanzado a la fama. En su primer disco podemos encontrar 11 temas de rock, 11 temas llenos de energía que no dejan indiferente a nadie.
El mono furioso que los acompaña es Gonzalo, su profesor de música en el conservatorio. Siempre aparece en público con una máscara de mono y es el que se encarga de dirigir al grupo de niños en sus actuaciones y ensayos.
Furious Monkey House se ha convertido en un fenómeno sin precedentes, su música se aleja completamente de cualquier expectativa y logra cautivar a los oyentes con tan sólo unas notas.
Los componentes del grupo
Manu es el guitarrista del grupo, antes de tocar la guitarra su pasión era el fútbol. Descubrió la música de grupos como Red Hot Chilli Peppers, Foo Fighters y ACDC y se volvió completamente loco.
Carlota es la batería del grupo, además de tocar la batería, sabe tocar el piano y la guitarra, pero afirma que su instrumento favorito es sin duda la batería. Aparte de la música, le encanta pintar y dibujar. Sus grupos favoritos son Delorentos, Vetusta Morla, The Buzzcocks o Blink 182.
Marina es la cantante del grupo, la voz que le da sentido a todo, su pasión es la música en directo, los conciertos. El que más le ha gustado es el de The Sonics. Su sueño es ser telonera de algún grupo como Vestusta Morla o Foo Fighters.
Aparte de participar en el grupo, a Irene le encanta el deporte, juega al waterpolo, su otra pasión aparte de la música. Su grupo de música favorito es Nirvana y ACDC, y de la música electrónica, Sia. Le encanta sentir cómo progresa poco a poco con su instrumento, descubrir sonidos nuevos e ir sonando mejor.
Amaya toca el piano, prefiere hacerlo en acústico. En Abbey Road pudo tocar el piano que había tocado John Lennon. Lo que más le gusta de la música es pasar tiempo con sus amigos y salir al teatro o a ver exposiciones. Sus grupos favoritos son Supergrass, Ses y Killer Barbies.
El mono furioso se encarga de tocar el bajo. Se define como el único no humano del grupo, cuando era pequeño le rescató de ser comido por un caimán un indio de la tribu de los Manitús. Él le enseñó todo lo que sabe sobre la vida y sobre la música. Desde pequeño le gustó mucho el punkrock, y comenzó su pasión por la música escuchando a los Toy Dolls, Descendents y los Ramones.
En este libro conoceremos quiénes son los Furious Monkey House, cómo se formó la banda y cómo aprender a tocar sus canciones, con las letras en español y en inglés y con algunos trucos para tocar las canciones. Pero también es una historia: la de Monkey y cómo se convirtió en un mono sabio, loco y furioso, luchando contra la malvada Ilsa Achtung con ayuda de su amigo, el indio Tomahawk. Todo en clave de cómic.