Ideas de cocinas semiabiertas al salón para ganar amplitud

Muchas personas optan por unir cocina y salón para aprovechar al máximo los metros cuadrados y también para ganar luz. En las casas grandes lo habitual es tener una cocina cerrada, pero en las casas pequeñas se recomienda una cocina abierta o semiabierta para ganar espacio. Las dos opciones ofrecen numerosas ventajas pero las  cocinas semiabiertas al salón están de moda.

La segunda opción consiste en abrir las dos mitades de la pared que separa el salón y la cocina, por lo que se consigue una mejor distribución. Si estás pensando en reformar tu casa, puedes disfrutar de una cocina  semiabierta al salón y lograr más sensación de profundidad. Es posible lograr esta cocina si eliminas los tabiques, pero no todos.

La revista El Mueble informa que «si quieres crear un efecto industrial en tu cocina semiabierta, apuesta por una pared con perfiles negros, paneles opacos en la parte inferior y cristales en la superior. Este elemento ayuda a separar los espacios y delimitar sus usos al mismo tiempo que los mantiene unidos».

Este tipo de cocina visualmente queda delimitada y en función de la distribución se puede evitar que los olores impregnen el salón. También ofrece amplitud en la estancia, continuidad visual y permite la comunicación con el salón. Suele tener forma de L o de U y no está completamente aislada del resto de la casa. Puedes ubicarla en un espacio intermedio entre el salón y otra estancia, pero también se recomienda ubicarla en el mismo espacio del salón.

Al estar semiabierta, la luz se reparte por todo el espacio y es posible la ventilación de esta estancia. Es cómoda a la hora de servir la comida en el comedor o unos aperitivos en el salón. Se recomienda medir el espacio y analizar las opciones de distribución de mobiliario. Lo mejor es situar la zona de lavado y de cocinado alejadas del salón, para evitar malos olores y desorden de la estancia principal. Además no necesitas tener una cocina grande para poder tener una, por lo que puedes optar por ella aunque vivas en un apartamento pequeño.

Los profesionales de la empresa crearsur, expertos en reformas integrales y en ofrecer un estudio detallado del proyecto para conseguir los mejores resultados, nos cuentan algunas ideas de cocinas semiabiertas al salón para ganar amplitud sin necesidad de que estas dos estancias estén conectadas:

Con barra

Coloca en tu cocina una barra o una isla para tomar el desayuno, aunque también funciona como un elemento separador entre los dos ambientes. Es importante que el espacio sea cálido y acogedor, así que debes poner una lámpara sobre la isla para decorar y delimitar el espacio. Este mueble proporciona un extra de almacenamiento y es idóneo para recibir a los invitados o para disfrutar de una comida en compañía.

Paneles de madera

Puedes instalar unos paneles de madera que lleguen directamente al techo y colocar muebles blancos. La madera combina a la perfección con este color, ya que aporta un toque de calidez. El blanco nunca pasa de moda, potencia la luminosidad y aporta sensación de amplitud.

Puerta corredera

Otra opción ideal en los diseños de cocinas semiabiertas es colocar una o varias puertas correderas. Se llevan las de granero y con herrajes a la vista pero también encontrarás otros diseños. Sino te convence esta puerta también puedes separar ambas estancias con varias puertas de cristal.

Ventana interior

Si no quieres que haya acceso directo desde tu cocina semiabierta hasta el salón, lo ideal es colocar una ventana interior con una cortina blanca o en un tono pastel.

Mesa de comedor

Una mesa de comedor en forma de U sirve como separación entre la estancia y el salón, pero también crea un nexo de unión.

Con tabique

Si tu cocina tiene un estilo contemporánea, opta por un tabique ya que deja el espacio de unión y aporta un  aspecto muy moderno a la estancia.

Listones de madera

Los listones de madera son otra solución para separar una cocina semiabierta al salón porque aportan un poco de intimidad. Además estos listones son ideales para decorar cocinas nórdicas o rústicas.

Detrás de arco

Ubica la cocina justo detrás un arco para aportar carácter y personalidad. En este caso lo mejor es cerrar con dos mesas de madera y utilizar distintos tipos de suelo para diferenciar las dos zonas.

Puerta fija

Si no hay espacio para instalar una puerta corredera, lo ideal es instalar un perfil de cristal fijo que permita separar, pero sin cerrar totalmente la cocina al salón.

¿A qué estás esperando para tener una cocina semiabierta?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Entradas relacionadas

Reciba actualizaciones de entradas seleccionadas

Suscríbete a mi boletín para ver nuevas fotos, consejos y entradas de blog.

Scroll al inicio