Eventos con promoción

concert-336695_640

Para organizar un buen evento y que este tenga acogida necesitamos promoción y eso es algo innegable. Pero no hablo solo de los grandes eventos multitudinarios sino también de pubs o discotecas que montan una fiesta temática una noche o de pequeños eventos de comercios que pretenden promocionar su marca o sus productos.

Soy relaciones públicas y he organizado fiestas y eventos para cientos de pubs y comercios de la Comunidad Valenciana y aún hoy en día, tras años de trabajo, me doy cuenta de que la mayor parte de los comercios que me contratan solo tienen en cuenta la promoción previa al evento y dejan escapar la importancia y lo beneficiosa que puede ser la promoción posterior al evento.

Por un lado tenemos la idea metida en la cabeza, que no va desencaminada pero con ciertos matices, de que tenemos que llenar el local, el establecimiento o el recinto para que nuestro evento musical tenga el éxito deseado y condigamos obtener beneficios, tanto de ese mismo día como de los siguientes a raíz de la promoción que hemos hecho de nuestro negocio. ¿Qué hacemos para conseguir esto? Publicidad. Será en mayor o menor medida dependiendo del público al que queramos llegar: podemos hacer flyers, hacer cuñas de radio, poner cartelería, banners en Internet, etc.

Imaginemos que tenemos éxito y llenamos el local “lo petamos”, ganamos dinerito fresco y encima movemos la imagen de la firma  a la que representamos, lo cual es fantástico ¿verdad? Genial, y ¿luego qué? ¿Luego ya está? Acaba la fiesta y acaba el trabajo. De eso nada, y por eso estoy aquí hoy, para haceros entender que debemos continuar con esta campaña.

Retrocedamos unos días previos al evento en cuestión y contratemos un buen fotógrafo, yo os recomiendo Luis Oliva, con quien he trabajado en multitud de ocasiones en el litoral este mediterráneo y en los locales más de moda. Pactáis un precio por su trabajo esa noche y que se hinche  a hacer fotografías por todas partes: de la gente pasándolo bien con el logo de la marca detrás, de la entrada al evento, de la fiesta, de las luces, de situaciones que ocurran, de TODO ¿de acuerdo? Ahora rebobinemos de nuevo al momento en el que nos encontrábamos: ya ha acabado la fiesta y supuestamente hemos terminado nuestro trabajo. Error: ahora tenemos que mover esas fotos que nos ha hecho el fotógrafo profesional, debemos meterlas en la web, subirlas a las redes sociales, debemos hacer que se vean, que se hable en la calle de lo bien que estuvo la fiesta y lo bien que se lo monta la firma “X”. Debemos conseguir que aquellos que no acudieron a nuestro evento deseen que se organice uno nuevo y similar bajo la misma firma para poder pasarlo igual de bien que los que sí fueron en esta ocasión.

¿Entendéis ahora qué me refiero cuando digo que el trabajo no termina cuando acaba la fiesta? Hay que seguir con la promoción porque los que no lo hacen están perdiendo una gran baza de donde poder sacar beneficios y la posibilidad de seguir moviendo la marca o la firma que organizó el evento.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Entradas relacionadas

Reciba actualizaciones de entradas seleccionadas

Suscríbete a mi boletín para ver nuevas fotos, consejos y entradas de blog.

Scroll al inicio