El sexo es salud y las cuerdas ayudan a mantener nuestras relaciones saludables

Aunque muchos no lo creáis, lo cierto es que ser activos sexualmente es muy importante para tener salud y es que la definición de salud no solo pasa por estar bien físicamente, sino que la salud es el bienestar físico, emocional y mental, por lo que si no se dan estas tres máximas juntas nos podemos decir que gozamos de buena salud. Así, una de las formas más habituales, baratas y cómodas que tenemos de conseguir este bienestar del que os hablamos pasa por el sexo y es que cuando lo practicamos, en sus diferentes modalidades conseguimos evadirnos de la realidad del día a día, de los problemas de cada jornada y de todo aquello que nos afecta para centrarnos única y exclusivamente en el disfrute nuestro y en el de nuestra pareja o persona con la que lo practiquemos. Así, a lo largo de este post os queremos enseñar algunos trucos para disfrutar del sexo, unos trucos que, sobre todo, pasan por el uso de cuerdas y es que, aunque ha sido desconocido hasta no hace mucho tiempo, lo cierto es que cada vez se usan más para tener experiencias más placenteras. 

Cuando hablamos de cuerdas nos solemos referir a las ataduras que podemos hacer durante una relación sexual y aunque para algunos hablar de estos tres temas suele ser aburrido, sensible o incluso hasta agresivo, existe cierta población la cual disfruta o ama realizar estas prácticas, obvio que se harán siempre y cuando toda práctica o acción sea consensuada. 

Quizá para los que lleguéis aquí por primera vez nunca habréis escuchado hablar de bondage, shibari o de kimbaku, sin embargo, son términos que se suelen confundir y para ello vamos a diferenciarlos. 

  • El Bondage (es una práctica del BDSM) es palabra de origen francés que significa “esclavitud”, pero en la práctica sexual, se usa para inmovilizar a la persona que es atada, principalmente por cuerdas de algodón, o también esposas, los grilletes, cuerdas, bridas plásticas, corbatas (son útiles si te gusta improvisar), quienes lo practican, sienten placer al ser inmovilizado. El bondage tiene que ver con la inmovilización, el placer con inmovilizar o ser inmovilizado
  • El Shibari es de origen japonés, palabra nipona que significa atadura, esta técnica data de la época samurái basada en el arte marcial Hojojutsu que en sus inicios se usaban las ataduras “elegantes” para mostrar respeto a los prisioneros de guerra, pero luego se volvió más cruel y se utilizaba para transportar o castigar a los prisioneros de guerra. Con los años se fue modificando al punto de llegar a estos tiempos, donde ahora el Shibari se trata de hacer diseños usando nudos por todo el cuerpo, que ayuda a aumentar las sensaciones, tanto de forma física como emocional, lo que resulta en una mejor experiencia sexual que te puede ayudar a conseguir mejor y más orgasmos.
  • El Kinbaku también desarrollado en Japón, que significa “atar apretado” o “atar fuerte”, esta técnica va muy de la mano con el Shibari, por eso es que se suele confundir y puedes llegar a creer que es lo mismo, sin embargo, esta suele ser más artística, en la que se refleja belleza manejando el cuerpo a través de cuerdas y se enfoca principalmente en dar placer por medio de la presión que ejercen las cuerdas sobre ciertas partes del cuerpo.

Ahora que ya conocemos un poco mejor los tipos de ataduras que podemos hacer, siempre debemos de tener claro que es fundamental que las cuerdas que usemos, en el caso de que se nos de por inmovilizar con ellas, sean de primera calidad y es que esto no va más allá de un juego erótico, por lo que no queremos hacer daño a la persona que atamos, sino que queremos que disfrute. Así, si vosotros no conocéis donde podéis comprar este tipo de elementos, nosotros os recomendamos que recurráis a Cuerdas Valero, dado que ellos cuentan con un amplio catálogo de primeras calidades y donde no solo podremos elegir cuerda, sino que también podremos optar por unos u otros colores en función de nuestros gustos personales. 

¿Qué tipos de nudos podemos hacer con cuerdas en nuestras relaciones?

Aunque existen muchos más, algunos de los más habituales son:

  • Nudo espiral. Es un nudo sencillo en el que la persona atada no puede desatarse estirando, por lo que no se necesita de forma obligatoria atar el otro extremo a ningún otro lugar. Puede usarse para inmovilizar una o dos manos y atarse, o no, a la cama. También podría usarse para atar los tobillos. Es uno de los nudos más útiles y sencillos.
  • Nudo mariposa. Este tipo de nudo no es muy restrictivo y puede realizarse tanto en las muñecas como en los tobillos. Lo bueno de este nudo es que no es necesario atar el extremo libre a ningún objeto. Además, al ser un nudo que no aprieta, por mucho que la persona estirase del brazo o de la pierna puede ser usado por aquellos que no deseen sentirse demasiado aprisionados (ideal para principiantes). Un uso clásico del nudo mariposa es aquel en el que la persona queda con los brazos atados a la espalda de modo que sigue pudiendo mover las piernas, ponerse de pie e incluso caminar.
  • Nudo esposas. Este tipo de nudo sustituye a las tradicionales esposas y es uno de los que aporta más juego. Puede usarse para atar las manos o los tobillos como con cualquier esposa. Como en todo, es cuestión de echarle imaginación. Es el nudo más adecuado para atar las dos manos al mismo tiempo, aunque también puede usarse para atar los tobillos. Una vez atadas las muñecas y/o los tobillos, existe la opción de atar los extremos libres a otro lugar o no hacerlo. 
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Entradas relacionadas

Reciba actualizaciones de entradas seleccionadas

Suscríbete a mi boletín para ver nuevas fotos, consejos y entradas de blog.

Scroll al inicio