Cuida tu cabello

A todos y todas nos gusta tener una buena cabellera, no importa si tenemos el pelo largo, corto o muy corto porque cuanto más sano esté, más cosas podremos hacer con él y, por supuesto, más durará en nuestra cabeza. Sin embargo, me llama mucho la atención comprobar, año tras años, que aunque este tema es importante para ambos sexos, son los hombres los que más miedo suelen tener a perder su cabello, puesto que la alopecia ataca más al género masculino que al femenino, y aun así, la mayoría de ellos sigue pensando que eso de cuidarse el pelo es solo de chicas.

Desde que empecé a cuidar mi piel y mi cabello (he de reconocer que tampoco hace mucho de eso ya que hasta hace bien poco era na descuidada), he ido aprendiendo que este tema no solo trata de belleza, sino también de salud. Muchos ya sabéis esto, pero a la hora de la verdad no sois realmente conscientes de a qué nos referimos quienes hablamos así ¿verdad? Yo os lo aclaro: una piel seca, no hidratada o, por el contrario, con demasiada grasa, puede traer consigo problemas en la epidermis como eczemas, urticarias e incluso cosas más graves como el cáncer de piel si no nos protegemos bien del sol. Un cabello mal cuidado y castigado puede traer consigo la pérdida de cabello, primero a nivel de volumen y luego puede que a nivel de calvicie.

Y si todo esto es verdad, y todo eso lo sabemos, ¿por qué los hombres se empeñan en castigar su cabello, al igual que su piel, todo lo que les da la gana? Pero claro, luego se quejan cuando empiezan a perder pelo y aunque a algunos les ocurre por genes, a muchos otros no.

Los más presumidos, a lo sumo, usan gomina, gel fijador o algún producto similar al peinarse, pero la gran mayoría se peina cuando sale de la ducha y poco más. Cuidarse el cabello es mucho más, cuidarse el cabello significa tener una rutina y aplicarla a diario, sin excepción.

Rutina para cuidar el cabello

  • Cepilla o peina tu cabello todos los días. Peinar el cabello es una manera eficaz de repartir el sebo de las raíces hasta las puntas, y esto ocurre en cualquier cuero cabelludo, tengas el pelo seco o graso. Esa protección natural ayudará a cuidar nuestras cutículas. Si además te das un pequeño masaje para mejorar la microcirculación ya sería perfecto,
  • Usa la mascarilla antes del champú. Para empezar no todas y todos usamos mascarilla pero deberíamos hacerlo. Debes elegir una mascarilla que se adapte a tu estilo de pelo, cabello graso, seco, dañado, teñido, rizado, liso, etc. y, además, usarlo antes del champú. Así aprovecharás el 100% de sus ingredientes.
  • Evita frotar en exceso. Hay que lavarse la cabeza, sí, pero no tenemos ninguna necesidad de frotarnos el cuero cabelludo como si la vida nos fuera en ello. Si lo hacemos corremos el riesgo de desequilibrar las glándulas sebáceas y desequilibrar nuestra piel.
  • Enjuágate bien. Eso de echar un poco de agua por encima y salir corriendo como hacen muchos chicos no nos vale, hay que enjuagar bien el cabello de todo producto que nos hayamos puesto. Para terminar, haz el último enjuague con agua fría, esto dará brillo a q tu cabello.
  • Secador nunca. Está claro que en pleno invierno no vas a salir a la calle con el pelo mojado porque tanto si tienes melena como si llevas el pelo muy corto tienes altas probabilidades de coger un buen resfriado. Sin embargo, si tenemos algo de tiempo, sería interesante dejarnos el pelo al aire en casa, con nuestra calefacción puesta, y dejar que se seque solo. Si no puedes, utiliza el secador con el aire lo más tibio posible, nunca caliente, y mueve todo el cabello para que no se apelmace.
  • Usa el acondicionador. Este producto, al igual que la mascarilla, es como si no existiese para algunas personas, la mayoría de ellas hombres, y no lo entiendo porque es un producto más a utilizar para cuidar nuestro pelo, igual que el champú. Extiende el acondicionar desde la mitad del largo total del cabello hasta las puntas y distribúyelo de forma uniforme con un peine.
  • Protégelo del sol. El cabello, igual que la piel, se quema al sol y por eso hay productos protectores muy similares a las cremas solares que suelen venir en spray para el cabello.

Y si tu alopecia es genética, o ya te ha ocurrido y no tienes vuelta atrás, contacta con profesionales. Los expertos de Beyou Salud nos han asegurado que tras su tratamiento de injerto capilar la mayoría de hombres vuelve a tener esa seguridad en sí mismo que había perdido, por lo que ya no hablamos solo de estética, sino también de sentirse bien con uno mismo, lo cual es clave en esta vida ¿o no?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Entradas relacionadas

Reciba actualizaciones de entradas seleccionadas

Suscríbete a mi boletín para ver nuevas fotos, consejos y entradas de blog.

Scroll al inicio