Consejos para sacar partido a la terraza de tu bar

En nuestro país tenemos la suerte de disfrutar de un buen clima y, tanto en primavera como en verano, lo cierto es que apetece mucho el sentarnos en la terraza de un bar algo que sea refrescante y así tomar las delicias que nuestra gastronomía nos ofrece. Ahora, al estar prohibido fumar en el interior de los bares, mucha de la clientela lo que hace es quedarse sentado en la terraza, incluso cuando el clima no sea realmente bueno.

¿Qué ventajas tiene una terraza?

En el caso de que regentes un bar o restaurante, vas a poder como hay muchas ventajas para tu negocio si colocas una terraza para el negocio.

  • En las temporadas donde el tiempo es mejor, los clientes van a poder disfrutar del buen clima a la misma vez que pueden disfrutar de la comida y bebida del bar
  • Los que fuman han encontrado en las terrazas el sitio que más gustan de los bares, por lo que van a poder disfrutar de la zona social del bar sin que tengan que privarse de poder fumar
  • Si hablamos de los bares o de las restaurantes que no son muy grandes, la terraza podemos verla como una especie de ampliación donde la capacidad del local será mayor. Cuando en el bar solo pueden sentarse de forma cómoda 30 personas el tener del orden de 3 o 4 mesas, llega a ser un 25% de la capacidad del propio bar.

Desventajas de la terraza

Además de las ventajas, también hay que contar con algunas desventajas:

  • Hay que pasar por una serie de trámites administrativos donde se va a poder solicitar la autorización para que se pueda poner una terraza donde por lo general se ponen en zonas públicas como calles o en la acera.
  • El coste de la licencia: cuando se pone una terraza, hay que pensar en que va a tener un coste al año que vendrá asociado con la licencia. El cote dependerá del ayuntamiento en el que se encuentre el bar, además de que todo va a depender también del área donde se cubra la terraza y los meses que vas a querer que esté la terraza abierta.
  • Inversiones en mobiliario: si se quiere abordar la instalación de una terraza de confort para los clientes, es necesario que se realice una inversión en mobiliario. Existen casas comerciales, donde se pueden ofrecer sillas y mesas de marcas comerciales que te las pueden ofrecer gratuitamente o por precios módicos, pero si buscas una terraza destinada a un público de mayor elegancia, lógicamente los muebles, tanto mesas como sillas tendrán que tener un confort y elegancia mayor.
  • Personal: Si se quiere que una terraza sea verdaderamente rentable tendrá que atenderse por como mínimo un camarero que no solo se encargue de tomar los pedidos. Debiendo recoger en cuanto los clientes dejen la mesa y tendrá que prepararle para los clientes nuevos que acudan.
  • No hay que olvidar que hay clientes que creen que la terraza es como si fuera una extensión de su propia cosa y llegan a pasarse muchas horas sin consumir gran cosa.

¿Cómo promover el consumo en la terraza?

En el caso de que tomes la decisión de invertir un buen dinero para instalar la terraza, seguro que vas a querer que los ingresos por las terrazas estén en consonancia. Vamos a ver una serie de consejos para la promoción del consumo en la misma:

  • Deben colocarse en las mesas un menú donde vengan las tapas y demás, haciendo que los camareros en cuestión participen de manera activa a la hora de venderlas. Cuando ofertes tapas nuevas, lo mejor es ofertar una degustación de tapas gratuita para que así las conozca el público.
  • Un producto que tiene un amplio margen de ganancias son los cócteles, por lo que siempre es recomendable la promoción para que los clientes más habituales puedan degustar las bebidas y se acostumbren a las mismas.
  • Podrás ofertar combos que incluirán bebidas con pocos márgenes de ganancia como puede ser la cerveza, con otros donde las ganancias pueden ser los aperitivos o las tapas.
  • Si ocurre que los clientes no terminan de acostumbrarse a comer en la terraza se les puede dar como cortesía algo como una ración e frutos secos, patatas, aceitunas o lo que veas que pueden aumentar el número de bebidas que se consuman.
  • Merece la pena hacer que la clientela se sienta magníficamente atendidos y confortables en la terraza, donde habrá que facilitar servicios como por ejemplo: Humidificadores, sombra, hulo musical o televisión.

Toldos para hostelería

En el caso de los toldos de terraza de bar, su objetivo es dar el confort necesario, de tal manera que se acondicione el sitio para que sean más amenos el pasarlos allí. Toldos Clot, creen que, en base a su experiencia con sus clientes, los toldos terminan siendo más importantes de lo que se creen en el mundo de la hostelería, pue se crean espacios nuevos en el exterior sin tener que estar mirando si llueve o hacer sol.

Los clientes pueden sentarse a tomar copas, helados, o lo que quieran tranquilamente y despreocupados por el clima existente (siempre que no sea algo extremo, claro está).

De esta manera, los bares o restaurantes pueden llegar a tener clientes fijos, así como una magnífica forma de entrar para los nuevos clientes del lugar, pues se lo tomarán como un buen gesto hacia el público, porque todas estas comodidades gustan mucho.

Toldos para terrazas de bares

Cada vez el ocio en exteriores es más exigente y la gente ya se ha acostumbrado a disfrutar de comodidades en las terrazas de los bares, algo que los toldos permiten y que casi hacen fundamental para quien tenga un establecimiento de este tipo contar con una terraza.

Instalar un toldo es de gran beneficio para los dueños del negocio, que van a poder mantener unas ventas buenas sin que importe el clima o la estación en la que nos encontremos. Los clientes también pueden ir de terraza sin tener que mirar si el tiempo va a ser mejor o peor. Una buena baza para quien cuenta con una terraza de bar ¿no?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Entradas relacionadas

Reciba actualizaciones de entradas seleccionadas

Suscríbete a mi boletín para ver nuevas fotos, consejos y entradas de blog.

Scroll al inicio