Alicante y la vida nocturna

Asociamos la noche a la fiesta. Las aventuras que se viven en la clandestinidad de la noche, nada tienen que ver, con las que se acontecen a plena luz del día. Más que nada porque a nadie se le ocurriría adentrarse en las entrañas de un bosque o trepar el peñón de Ifach a las tres de la mañana. Por prudencia más que por otra cuestión. Del mismo modo, tampoco nos suele gustar empezar la fiesta de buena mañana, cubata en mano. Aunque hay gente para todo y más de uno o una ha perpetrado alguna excursión nocturna o ha iniciado su fiesta a plena luz del sol.

Si nuestro país tiene fama de algo es de fiestero. Bien merecida, sea dicho de paso. Fiestas nocturnas, variedad de eventos, música en vivo… y mucha pero que mucha marcha que se adereza con grandes dosis de alcohol. Es tal la consideración que se tiene a la fiesta nacional que erróneamente, llegamos a aceptar que fiesta es sinónimo de desfase. Nada más lejos de la realidad, pues no todo el mundo que sale de marcha, acaba dando vueltas en circulo por no saber donde esta. Afortunadamente, se trata de una minoría. A la gente le gusta bailar, cantar, divertirse, a veces con una copa de más, cierto, pero no hasta ese límite.

Alicante no es una excepción en lo que a oferta de ocio nocturno respecta. Salas de fiesta como las que posee Grupo Cocerto, ofrecen una amplia variedad de posibilidades de ocio nocturno, en una ciudad que, lo tiene todo, sea a plena luz del sol o en las sombras de la noche. Esta ciudad, ofrece una gran variedad de ocio nocturno que van desde los bares de copas, muy cerquita de la playa (un plus añadido), las más escandalosas discotecas de moda.

Las terrazas con chill out, las salas de baile en las que hay lugar para cualquier tipo de ritmo y locales en donde prima la relación calidad/precio para tomar algo en compañía de los amigos, están ubicados por toda la ciudad. La conocida como Costa Blanca, es uno de los destinos con mayor afluencia y popularidad a la hora de preparar las vacaciones estivales. No obstante, su climatología, de temperaturas agradables todo el año, su gastronomía y por supuesto su animado ambiente, invitan a acercarse en cualquier momento del año. Para los que tienen pendiente una visita a Alicante y no saben que ofrece su noche, aquí dejamos algunas opciones.

Todo empieza con el tardeo

Este concepto se está popularizando tanto como el de juernes. Socializar es saludable y cuanto antes se empiece la charanga, mejor. Aunque el tardeo surge más como alternativa a las quedadas nocturnas, ha terminado por convertirse en la antesala de las mismas. En lugar de salir de noche y prolongar las fiestas hasta el día siguiente a la búsqueda de un after, es preferible, salir por la tarde y alargar la quedada hasta la madrugada.

En Alicante, no podía ser de otra manera, a las tres de la tarde empieza a sentirse ese incipiente bullicio. El movimiento en bares y restaurantes es notable. Todo empieza con unas cañas y unas tapitas que van abriendo paso al siguiente nivel, las copas y el cambio de ambiente: la fiesta se traslada de las terracitas a los locales míticos y actuales de la ciudad. Para los que más aguante tengan, las salas de fiesta y discotecas cierran sus puertas a las ocho de la mañana. De ahí, al desayuno o, directamente a descansar.

Si empezamos la parranda como corresponde, nos pasaremos por la plaza del Mercado Central a medio día. La zona y sus alrededores, se llenan de gente. Bares y terrazas, son lugar de encuentro donde se sirven cervezas y aperitivos sin parar, en especial, los sábados. El tardeo, esa nueva costumbre social y forma de ocio que antes se conocía como ir a tomar el aperitivo, empieza a la una de la tarde, más o menos y se prolonga durante horas. Esta alternativa, elimina la nocturnidad en los más comedidos, pues se socializa, pero evitando la fiesta nocturna, permitiendo un buen descanso y olvidando la correspondiente resaca. Es una excusa perfecta para socializar, reunirse con amigos y compañeros, tomar unas tapas y actualizar la información de cada uno.

Esta zona, donde reinan las terracitas al sol, ofrece platos de jamón y embutidos varios, acompañando a la cervecita bien fría o una buena copa de vino. Dentro del mismo mercado, también se puede encontrar una buena oferta de tapeo que vale la pena considerar.

Inevitablemente, el tardeo a muchos se les queda corto. Llega la hora de empezar la fiesta en condiciones y para ello, hay que trasladarse de zona. La Calle Castaños, una conocida calle peatonal ubicada en el centro de la ciudad y cercana a la Rambla, es el punto de encuentro favorito de los alicantinos para empezar la fiesta. Como sucede alrededor del Mercado Central, en la calle hay locales que se encargan de servir las primeras cervecitas y tapas a los visitantes, aunque lo más habitual es llegar allí con la intención de pasar directamente a las copas.

Infinidad de locales con un ambiente excelente, cierran a las cuatro de la madrugada, un pub irlandés, bares de copas modernos especializados en coctelería o locales alternativos donde se pincha la mejor música indie-electrónica. Para los más nostálgicos, en esta calle, se encuentran dos des lo bares de copas míticos de Alicante.

El casco antiguo de la ciudad, cuenta con El Barrio, una zona ubicada entre la Rambla y las plazas colindantes de San Cristóbal, El Carmen y la Santísima Faz, donde la fiesta ha dejado a un lado sus momentos como punto de encuentro para el botellón, donde algunos de los bares en decadencia de la zona, servían garrafón para dar paso a una oferta de ocio nocturno, más que interesante. Restaurantes de moda entregados a la alta cocina, locales que ofrecen música en directo, gastrobares con aire bohemio y terrazas al aire libre, se encuentran entre las antiguas calles del barrio, contando con locales que se adaptan a todo tipo de gustos y preferencias: desde amantes y nostálgicos de los ochenta y su movida, hasta los actuales, defensores de la música techno.

La playa y sus posibilidades

Para muchos la playa es sinónimo de sol y arena, relax y un bañito. Para otros, la playa es sinónimo de fiesta con todas las letras. Una de las zonas más recomendadas para aquellos que buscan locales de ambiente y música latina, es la Playa de San Juan, conocida por su celebrada fiesta patronal y esa hoguera que algunos, se atreven a saltar.

En la avenida Costa Blanca, paralela a la playa, se encuentran numerosos bares y carpas donde se puede bailar hasta la extenuación, e incluso, contemplar el amanecer. Todo esto, con unos precios asequibles, teniendo en cuenta la zona en la que se encuentran.

Clásicos de toda la vida, con estilo americano y un ambiente rockero sin igual, junto a pub estilo discoteca con grandes terrazas que tienen su gancho en la organización de fiestas temáticas. Mientras que a escasos metros de la playa, hacia el interior, nos topamos con la zona de golf, donde la oferta gastronómica, cultural y la buena coctelería, priman para deleitar a sus visitantes.

Una ciudad con playa que no tenga puerto deportivo, no es una ciudad con playa que se precie. En Alicante, el puerto deportivo se vuelve salvaje en la clandestinidad de la noche. Hasta las cuatro de la madrugada, los locales chill out, las discotecas y los clubs de música latina, abren sus puertas, algunos desde bien temprano para ofrecer desayuno con vistas al puerto. Nada como disfrutar de la noche alicantina contemplando el mar.

A los que llevan la marcha corriendo por sus venas y no pueden parar hasta que salga la luz del sol, Alicante, también cuenta con opciones. Discotecas que abren hasta las ocho de la mañana, están dispuestos a acoger a todos los fiesteros y fiesteras que pretendan exprimir la noche. Cerca del Mercado Central, música para todos los gustos: pop, rock, indie, electrónica y, conciertos en directo. Los más clásicos cuentan con un hito en la noche alicantina, el Clan Cabaret que cuenta con una variada oferta de actividades: desde dj´s y música en vico hasta monólogos, teatro e, incluso, cine. Para la gente VIP de la ciudad, el ya citado grupo concerto, dispone de una discoteca vanguardista donde los espectáculos en vivo y las sesiones de dj´s de moda son lo más in de la ciudad.

Salir de fiesta es algo que se puede hacer en cualquier lugar, eso es una realidad aplastante. Pero solo algunas, poseen ese encanto particular que invita a los que no gustan de trasnochar, a probar la experiencia. Ciudades como Alicante, con ese ambiente divertido, ese clima que permite pasar largas horas en las terrazas y la compañía de los amigos y, por supuesto, la playa a un paso, cuentan con una oferta de ocio nocturno para todos los gustos, como ya hemos podido comprobar. No es cuestión de desfasar si no de disfrutar.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Entradas relacionadas

Reciba actualizaciones de entradas seleccionadas

Suscríbete a mi boletín para ver nuevas fotos, consejos y entradas de blog.

Scroll al inicio