Muchos de nosotros quizá estemos habituados a ver en la televisión decenas de programas diferentes sobre subastas de trasteros y guardamuebles y todos ellos tienen en común que se desarrollan en Estados Unidos. Esto se debe a que los guardamuebles, así como los trasteros, son un servicio muy habitual en Estados Unidos, donde la ciudadanía es más propensa a ir cambiando de casa con el paso del tiempo y a guardar sus objetos más codiciados en zonas específicas para ello, en lugar de tenerlas en casa. Sin embargo, este es un negocio que hasta hace muy poco era un gran desconocido en nuestro país y es por ello por lo que podemos decir que en la actualidad todavía está emergiendo en España. Es por ello por lo que para que no os pille de nuevas todo este boom de los guardamuebles y de los trasteros, a lo largo de este post os queremos arrojar un poco de luz sobre este servicio y es que no es de extrañar que en los próximos años veamos un crecimiento exponencial de ellos en España, así que conozcámoslos mejor.
Tal y como os hemos adelantado, el uso de guardamuebles es cada vez más frecuente por las múltiples ventajas y funcionalidades que puede llegar a ofrecer a personas que se mudan con frecuencia o simplemente necesitan un lugar seguro para almacenar sus bienes temporalmente, si bien, todavía muchos nos hacemos la pregunta de ¿qué es un guardamueble? Pues lo cierto es que podríamos definir los guardamuebles como compartimentos de almacenaje de diferente tamaño para guardar muebles y otros objetos de forma temporal, aunque debemos de diferenciarlos de los trasteros ya que a pesar de que la función de ambos es similar, los guardamuebles por un precio un poco más elevado, presentan una serie de ventajas importantes respecto a los trasteros. En este sentido, ¿qué nos ofrece un guardamuebles?
- Acceso restringido. Los guardamuebles son más seguros que los trasteros porque su acceso está restringido solo a los empleados de empresa de mudanzas.
- Vigilancia. Los guardamuebles normalmente cuentan con vigilancia las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
- Control y mantenimiento. Los guardamuebles reciben un control de humedades, plagas y mantenimiento de forma periódica para evitar que sus muebles o enseres sufran cualquier desperfecto.
- Diferentes tamaños de guardamuebles. Las empresas de guardamuebles ofrecen diferentes tamaños para poder adaptarse a las necesidades de los clientes. En cambio, los trasteros suelen tener el mismo tamaño, por lo que es más complicado encontrar uno que se adapte al tamaño que necesitamos.
- El precio. El precio de un guardamueble suele ser algo más caro que el de un trastero, sin embargo, la diferencia de precio no es demasiada si tenemos en cuenta las ventajas que este servicio nos ofrece.
- Garantías. Garantías antirrobo y conservación: al contratar un guardamuebles, la empresa suele dar una serie de garantías que los trasteros no tienen.
No obstante, a pesar de todas las ventajas que nos ofrecen tanto los servicios de guardamuebles como los trasteros, lo cierto es que para poder darles uso debemos de acercar nuestro mobiliario o nuestros enseres hasta la ubicación en la que se encuentren estos centros de almacenaje y es que de lo contrario estaremos pagando en balde. En este sentido, muchos de nosotros no contamos con vehículos lo suficientemente grandes como para poder hacer todo el trajín logístico, por lo que, para los que os encontráis, como nosotros, en esta situación, nosotros os recomendamos que recurráis a los servicios de Mediterráneo Expres y es que ellos son expertos en la logística del mueble, por lo que, sin duda alguna, serán vuestro aliado en la mudanza. Además, en el caso de que lo necesitéis, también os pueden echar una mano a montar o desmontar el mobiliario, algo que, sin duda alguna, se agradece.
¿Cuáles son los principales usos de un guardamuebles?
Si bien es cierto que le podemos dar los usos que queramos, la realidad es que los guardamuebles suelen funcionar de forma más habitual como:
- Cuando los muebles de tu anterior vivienda no caben en la nueva y planeas venderlos para sacar algo de beneficio.
- Cuando tu nuevo destino ya sea una oficina o vivienda todavía está en reformas y necesitas un espacio para guardar los muebles mientras se termina.
- Si te vas trasladar a una casa o piso recién comprado, pero todavía quedan algunos detalles por terminar y trasladar todos los muebles serían un estorbo.
- En los casos en los que por lo que sea te necesitas trasladar a otra vivienda de forma urgente y no tienes donde guardar enseres mientras encuentras un nuevo sitio.