Que la música es un arte lo sabemos todos y todas. Y que es una de las mejores maneras de disfrutar de nuestro tiempo de ocio es más que evidente. Estamos convencidos de que muchos de vosotros y vosotras habéis descubierto música nueva durante los meses de confinamiento que nos ha tocado vivir y que han terminado dotándonos de una mayor cantidad de tiempo libre en la inmensa mayoría de los casos. Desde luego, es está claro que la música es siempre un reclamo para todas aquellas personas que desean cubrir su tiempo libre con algo y no aburrirse.
Está claro que la mejor manera de disfrutar de la música es en directo, algo que nos ha sido privado en los últimos meses a causa de las cuestiones que ya conocemos. Desde luego, está claro que ir a algún concierto es algo que todavía es impensable a pesar de que parece que la desescalada va por buen camino. Pero eso no nos impide ir pensando en cómo va a ser la vuelta a este tipo de eventos. Hay muchas entidades que ya se plantean la organización de eventos de este tipo de cara a los próximos meses. Y las ideas, como vais a comprobar a continuación, son de lo más originales.
Teniendo en cuenta las limitaciones que todavía existen (y que van a seguir conformando nuestra realidad) acerca de los aforos en determinados lugares, está claro que la organización de un evento como lo es un concierto en un gran espacio como lo es un estadio de fútbol se limita mucho. Por eso conviene buscar nuevos espacios. Y los hoteles se están moviendo muy bien en este sentido. Los profesionales de Hotel-Up, una entidad que se encarga de la consultoría hotelera y de valorar las diferentes opciones de marketing en este tipo de centros, nos han comentado que son cada día más las entidades de este tipo que se están animando a celebrar conciertos y que los resultados están siendo realmente positivos.
Valga como prueba de lo que os hemos comentado una noticia que fue publicada en el portal web Hosteltur, que informaba de que los conciertos en hoteles llegaban a los urbanos de lujo sobre todo de la mano de un proyecto liderado por W Hotels en la ciudad de Barcelona, que consistía en la celebración de un festival en el interior de las instalaciones de un hotel. La verdad es que la idea es, cuanto menos, original. Esto no lo puede negar nadie.
Los resultados, hasta el momento, están siendo de lo más positivos. Falta por saber, como es lógico, cuál va a ser el futuro de estos eventos una vez que la vida vaya regresando a la normalidad absoluta, pero está claro que una idea como esta está sirviendo de mucho a las compañías hoteleras para sobrellevar una situación tan complicada como la que nos está rodeando en la actualidad. Y eso tiene un valor realmente importante ahora mismo. A muchos hoteles les está permitiendo levantar la cabeza y enfrentarse al peor año que se recuerda dentro del panorama turístico nacional.
La música, una buena noticia siempre para los hoteles
A nadie le cabe la menor duda de que un aspecto como lo es la música siempre sirve de ayuda a un negocio como lo es hotelero puesto que permite que se desplace una gran cantidad de gente hasta una ciudad. Desde luego, pocos reclamos hay que permitan hacer esto posible. Única y exclusivamente podría ser comparado este asunto con otro como lo puede ser el fútbol, capaz de movilizar a una masa de personas realmente notable. Una masa que deja mucho dinero en la ciudad que visita ya muchos de los negocios que en ella operan.
El portal web EsMadrid informaba de los conciertos que iban a producirse en la capital de nuestro país de cara a este 2020. Vemos que, entre otras estrellas, aparecían el legendario vocalista de la Creedence Clearwater Revival, John Fogerty, o grupos como Kiss, Aerosmith o Lynyrd Skynyrd, capaces de movilizar a una tremenda cantidad de personas. Imaginaos el número de personas que habrían acudido hasta los hoteles madrileños con el fin de ver estas actuaciones de no haber sido por la llegada de una pandemia como la que nos está tocando soportar.
No e puede tener ninguna duda al respecto. La música es sinónimo de vida por varias razones:
- Es una forma de expresarse ante la injusticia social que sigue formando parte de nuestra sociedad.
- Es una manera de socializar con la gente.
- Permite llenar nuestro tiempo de ocio de una manera realmente reconfortante.
- Nos evade del estrés que puede llegar a carcomer nuestro cerebro.
- Y, finalmente, es una ayuda indispensable a una tremenda cantidad de negocios, entre ellos los hoteles.