Está claro que cuando el tuyo es el sector ventas, cada pequeño detalle cuenta, pero, sobre todo, entre las cosas que aprender a tomar con más cuidado son esos pequeños detalles que marcan la diferencia.
Esos detalles que te ayudan a acercarte a tu público. De hecho, cuando me planteé aventurarme y montar mi propio negocio, una de las razones que me alentaron a hacerlo fue lo bien que entendía al que iba a ser mi público objetivo.
La mujer. Así es, después de que muchas amigas no dejaran de repetirme mi gran talento para empatizar con mis congéneres, y tras una exitosa trayectoria como responsable de ventas de una importante marca de ropa, cada vez era más consciente de que el siguiente paso era montármelo por mi cuenta.
Mi idea era desarrollar mi propio concepto de marca, uno que se identificara con la mujer moderna y actual con la que tan bien empatizaba. Además de mis propios diseños también quería contar con algún buen proveedor de ropa de mujer que encajara en el perfil que estaba buscando.
Una amiga con mucha experiencia como estilista me recomendó Hhg, un mayorista de moda de mujer con mucha trayectoria y con una oferta de nada menos que dos colecciones por temporada con ropa de la máxima calidad para vestir a la mujer actual, moderna y cosmopolita.
No tardé en tener el volumen de prendas necesario para empezar. Está claro que todos los comienzos son complicados, pero no puedo quejarme.
¿Cómo elegir el Hilo Musical adecuado para tu Tienda de Ropa?
Tengo claro que la clave de mi éxito fue la misma razón por las que muchas amigas que me conocían me animaron a montar mi propia tienda.
Una excepcional habilidad para la atención al cliente, pero, lo más importante, conocía perfectamente a mi cliente. Sabía exactamente lo que querían las mujeres que entraban en mi tienda y cómo ayudarlas.
Todas salían con una enorme sonrisa en la boca. Había convertido el sencillo hecho de comprar ropa en toda una experiencia para mejorar sus autoestimas.
Al final, mis estudios en psicología tenían su mejor aplicación práctica en la venta, ¡quién me lo iba a decir! Sentía que estaba ayudando a muchas mujeres desde mi pequeña tienda de ropa.
Tampoco tardé en darme cuenta de lo importante que es prestar mucha atención a los pequeños detalles. Siempre tenía flores en varios jarrones de la recepción, cuidaba al máximo la higiene y limpieza de mi establecimiento, así como la iluminación, pero, sin duda, uno de los puntos fuertes era el hilo musical.
La música, bien usada, puede ser una gran aliada para conseguir clientas, pero es, imprescindible ajustarla muy bien al tipo de público. Los efectos de un buen hilo musical están tan aceptados que ya ni se discuten, lo que sí tenemos que analizar es cuáles son los efectos que debemos potenciar para alcanzar más ventas.
Debemos ser cuidadosos a la hora de elegir cada pequeño detalle que dará identidad al hilo musical que elijamos. No solo me refiero al estilo musical, sino también al volumen. Este tipo de elecciones son fundamentales y pueden suponer grandes efectos en las compras finales.
Por un lado, debemos plantearnos cuál es el volumen adecuado al que poner este hilo musical. Y es que, si bien la música alta hace que compremos de forma más compulsiva, ya que cuando tenemos las canciones en nuestra cabeza, perdemos cierto “autocontrol” y es fácil que al oír un tema que nos gusta desde la calle, esto nos haga entrar en la tienda y aumenten las posibilidades de compra.
No obstante, debemos tener en cuenta también que poner el volumen muy alto puede atraer a unas clientas y hacer que perdamos a otras. De ahí, que sea tan importante identificar muy bien nuestro público objetivo y adaptarnos a sus gustos y preferencias.
De poco sirve poner un hilo musical estilo discoteca en una tienda destinada a una mujer que ronda los 20-30 años, ya que si ese es nuestro target poner un hilo musical de este tipo las ahuyentará y nos traerá un par de clientas, que atraídas por esta música creerán haber encontrado un nuevo Bershka, sin tardar mucho en comprobar que no es así.
Por ello, este punto es fundamental, un hilo musical neutro y suave puede adaptarse mucho más, si nuestras clientas se encuentran en una franja de edad más adulta.
La clave, no es otra que apostar por una estética determinada que se identifique con esa música. Así, nuestro trabajo será identificar muy bien ese estilo y encontrar su pareja musical más adecuada.