¿Cómo organizar una fiesta de disfraces?

Si quieres celebrar una fiesta de disfraces en casa es muy importante que organices la celebración con anticipación, ya que es aconsejable hacer la planificación dos semanas antes.

Es una fiesta para pasarlo bien imaginando ser sus personajes favoritos. Ginnette Muñoz Rocha, directora académica del Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) y docente del Máster en Psicología Clínica Infantojuvenil y del Máster en Teatroterapia, considera que “los disfraces permiten entrar en la sintonía de la fantasía, el desarrollo de los sueños, de la imaginación, de lo deseado, y también consolidar la etapa evolutiva del juego simbólico en la que los niños aprenden a ordenar su mundo interior a partir de la representación de otros personajes y otros mundos”.

Continúa Muñoz, “la riqueza de poder generar un disfraz o un objeto con elementos reciclados u objetos de casa es enorme; el niño aprende a encontrar estrategias creativas para resolver sus ideas y necesidades, y pasa a ser un agente activo en el poder de transformación de las cosas”.

Y añade: “cuanto más raro te quieres disfrazar, más obligado estás a imaginar, crear y elaborar la pieza”.

Si tu hijo no sabe de qué quiere disfrazarse, no te preocupes porque en este artículo te explicamos algunos disfraces que nunca pasarán de moda, como los superhéroes, princesas y animales.

Disfraz de su cantante favorito

Le encantará la idea de disfrazarse de su cantante. Si le gusta las canciones de Rosalía puede ponerse una chaqueta de motera al estilo Motomami.

Disfraz de astronautas

Si buscas algo original, opta por el traje de astronauta. Puedes comprarlo o hacer uno casero, decorando un buzo de plástico de protección de color blanco. Para crear el casco puedes ver varios tutoriales.

Disfraz Anna de ‘Frozen’

En esta fiesta tu hija podrá convertirse en el personaje Anna de ‘Frozen’. Escoge un vestido con mangas cortas azules, falda larga hasta los pies de color verde y corpiño negro con dibujos y ribetes.

Vaquera

El disfraz de vaquera es cómodo y muy creativo. Tu pequeña puede llevar el sombrero vaquero, el pañuelo de estampado paisley, la insignia de sheriff, la pistola de juguete, las botas y un pantalón vaquero.

Peter pan

Si al pequeño le encanta el personaje de Peter Pan, puede escoger este disfraz. Solo necesita unos pantalones con cubiertas de zapato, cinturón de fieltro, daga de juguete y un sombrero con plumas.

Si tienes intención de salir de casa con el disfraz, será suficiente con poner una camiseta debajo del traje y unas mallas estrechas de deporte.

Miércoles

Los personajes de la ‘Familia Addams’ han conquistado a millones de personas. Si tu hija quiere ser Miércoles, la hija de los Addams por un día, necesitará un vestido negro con el cuello blanco y unas manoletinas.

Disfraz de Minnie Mouse

Tu hija también puede escoger el disfraz de Minnie Mouse. Escoge un modelo que tenga una falda con tutú con estampado de lunares, camiseta, medias, la diadema con el lazo, una nariz y una pajarita.

Disfraz de hada

Este disfraz transmite fantasía e imaginación. La niña puede lucir un vestido blanco, alas en forma de mariposa y una varita mágica.

Pintacaras y magia

«A través del disfraz los niños fomentan su desarrollo, imaginación, creatividad… Se imaginan una historia y la llevan a cabo a través de los disfraces. Los chicos disfrutan creando personajes y recreando situaciones que han visto en su día a día, a mamá, papá cuando se afeita, la abuela cuando cocina…», informa la revista Eres Mamá.

Puedes contratar a una maquilladora para pintar las caras de los niños. Para evitar que los niños se aburran debes alquilar los servicios de payasos, teatros, magos, colchones inflables, etc.

Si a tu hijo le gusta la magia puedes contratar un mago, ya que es una disciplina divertida, cómica y que entretiene.

Antonio Romero, mago para fiestas en Madrid, explica que «un mago para eventos ya sea una fiesta de cumpleaños, una celebración de aniversario, una boda o en algún tipo de actividad como esta, es una alternativa muy deseable. Puede hacer participar a la gente, interactuar con el público y crear un ambiente agradable en la reunión. Eso sí, hay que elegir muy bien el momento de la actuación, es una de las claves del éxito».

Merienda y decoración

Decora la mesa con platos y vasos de colores llamativos. Escoge un mantel en azul de tela o papel y las sillas del mismo tono.

Para crear una mesa dulce debes elegir una mesa grande. En ella puedes colocar golosinas, cupcakes, cake pops, bocadillos, donuts, galletas cubiertas de fondant, etc.

¡Decora la casa con globos, cadenetas, banderines, confeti y pompones de papel!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Entradas relacionadas

Reciba actualizaciones de entradas seleccionadas

Suscríbete a mi boletín para ver nuevas fotos, consejos y entradas de blog.

Scroll al inicio